martes, 7 de agosto de 2007

Investigacion Personal

Ingeniería Genética.




- La clonación. Bases científicas



* Se le denomina clon a una colección de organismos genéticamente iguales proveniente de un único ancestro


* Grupo de individuos con igual constitución genética, que proceden de un único individuo mediante multiplicación asexual, por lo que son genéticamente iguales a él.


*Población de células que provienen de una única célula mediante la sucesión de divisiones mitóticas



- Descripción del proceso.



1ª Paso.- Se extrae una célula del modelo que se desea clonar (en esta célula se encuentra todo el material genético), también se extrae un ovulo que servirá parea ser fecundado (este ovulo es previamente desnucleizado)


2ª Paso.- El núcleo de la célula que se desea clonar es insertado en el ovulo desnucleizado, con ayudas de pequeñas descargas eléctricas se produce su fusión.


3ª Paso.- El ovulo con nueva información genética comienza su desarrollo como su hubiera sido fecundado (en este proceso también se corrigen aquellas malformaciones o enfermedades genéticas).


4ª Paso.- El ovulo se implanta en el útero y tras el periodo de gestación, nace un ser con las mismas características genéticas que el portador inicial.




- Ejemplos.


La clonación de la oveja Dolly es un gran ejemplo y a la ves un gran avance en la ingeniería genética:


“Para lograr el experimento siguieron los siguientes pasos: se cultivaron in vitro células de la glándula mamaria – la ubre – de una oveja adulta de raza Finn Dorset que se encontraba en el último trimestre de preñez, Las células fueron posteriormente fusionadas, mediante un shock eléctrico, con ovocitos (óvulos inmaduros) a los que previamente se les había extraído el núcleo (ovocitos enucleados), provenientes de una oveja de raza Scottish Blackface (blanca con cara negra). Estos ovocitos, fertilizados de manera artificial, luego de ser activados con una suave descarga eléctrica, comenzaron a dividirse. Cuando los embriones llegaron a poseer entre ocho y dieciséis células (estadio de mórula), se implantaron en el útero de otras ovejas Scottish Blackface. Transcurridos 148 días nació un cordero de 6,6kg de peso, totalmente blanco, el primer vertebrado obtenido a partir de una célula tomada de un mamífero adulto. Estudios moleculares demostraron que la dotación genética del cordero clonado era idéntico a la de la oveja de la cual se extrajeron las células de la glándula mamaria, y diferente a la de la oveja utilizada como portadora.”







Connotaciones éticas y sociales


Mohammad Hussein Falallah: "La clonación no es un sacrilegio. Los hombres no han establecido nuevas reglas, sólo han descubierto nuevas leyes de funcionamiento del organismo, como habían descubierto las leyes de la fecundación in vitro y del injerto de órganos...Si han hecho esos descubrimientos es porque Dios lo ha permitido".


El rabino presidente de la Comisión de Bioética de la Unión de Congregaciones Judías "es difícil pensar en algo más cercano al mecanismo bíblico de la creación del hombre, hecho por Dios "a su imagen y semejanza".


Algunos piensan que no sólo debe ser prohibida la clonación humana en todo el planeta sino también los experimentos científicos concernientes a la clonación, porque si se sigue adelante por este camino es absurdo pensar que pudiera detenerse. La procreación dejará de ser un hecho privado y se transformará en un hecho confiado al mercado, a las instituciones y a las reglas de quienes las presiden.





Recursos:


http://www.geocities.com/ResearchTriangle/Lab/2513/quees.htm


http://www.elmundo.es/elmundo/2001/graficos/agosto/semana1/clonacion/clonacion_humanados.html


http://64.233.169.104/search?q=cache:A3WDhq7BSFUJ:ocw.mit.edu/OcwWeb/Foreign-Languages-and-Literatures/21F-711Spring-2005/Assignments/index.htm+descripcion+del+proceso+de+clonacion&hl=es&ct=clnk&cd=4&gl=pe


http://www.geocities.com/ResearchTriangle/Lab/2513/index.htm

No hay comentarios:

Videos y Animaciones

Datos personales