Gregor Johann Mendel
Biografía.-
Fue un monje naturalista, nacio en Austria y fue quien descubrio las leyes que rigen la herencia genetica por medio de trabajos realisados a diferentes variedades de plantas del “Guisante”
En principios su trabajo no fue valorado debido a su complejo tratamiento matemático.
Mendel falleció el 6 de enero de 1884 en Brünn. Sigue siendo uno de los grandes biólogos del siglo XIX y la inspiración para una de las ciencias más desafiantes de nuestro tiempo — la genética.

Los cromosomas son estructuras filamentosas constituidas por cromatina, localizados en el núcleo de la célula, solamente se observan durante la división celular.El número de cromosomas varía para cada especie. El ser humano tiene 46 cromosomas agrupado en pares.Las células procariontes solamente tienen un cromosoma en el citoplasma.Los cromosomas son los portadores del mayor material genético.
Leyes de la herencia
Primera ley de Mendel (Ley de la uniformidad):
Al crusar dos variedades de individuos de razas puras, siempre se obtienen resultados iguales, en el caso de mendel cruzo varias veces un guisante amarillo y uno verde pero el resultado siempre fue un guisante amarillo.
Segunde Ley de mendel (Ley de la separación)
Esta ley comienza desde la primera generación (F1) haci entonces al cruzar dos individuos de la primera generación el alelo de coloración vuelven a aparecer
Tercera Ley de mendel (Ley de la independencia de los caracteres no antagónicos)
Esta ley se da a partir de la segunda generacion mendel mezclo los gisantes que obtuvo en el experimento anterior y obtuvo:
9 amarillos lisos
3verdes lisos
3 amarillos rugosos
1 verde rugoso
Con esto llegamos a la conclusión de que los caracteres de color y de textura son independientes.
http://www.elmundo.es/especiales/2003/02/salud/genetica/descifrar_la_vida.html
http://www.iessuel.org/ccnn/flash/genoma[1].swf
http://www.80.38.220.13/~lourdes/genetica/genemendel/leyesdemendel.swf
No hay comentarios:
Publicar un comentario